El huracán Melissa continúa intensificándose y ya se ha convertido en un fenómeno de categoría 5, con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Con esta fuerza, Melissa se consolida como el ciclón más poderoso registrado en el Caribe en varias décadas, con un potencial de impacto catastrófico sobre Jamaica y el oriente de Cuba.

A las 2:00 de la tarde (hora del Este), el ojo del huracán se encontraba aproximadamente a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 525 kilómetros de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste a 6 km/h. Los meteorólogos prevén que en las próximas horas el sistema gire hacia el norte, impactando Jamaica durante la noche de este lunes y cruzando el sureste cubano el martes por la noche, antes de dirigirse hacia las Bahamas.

El NHC alertó sobre vientos devastadores, lluvias torrenciales e inundaciones generalizadas en Jamaica y en varias provincias del oriente cubano. La presión central mínima del huracán, de 906 milibares, confirma su intensidad excepcional y su capacidad destructiva.

“Melissa llegará a Jamaica y al sureste de Cuba como un huracán extremadamente poderoso”, advirtió el último parte oficial del organismo.

En Cuba, el Instituto de Meteorología mantiene alarma de huracán para las provincias de Camagüey, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras Ciego de Ávila y Sancti Spíritus permanecen bajo alerta ciclónica.

Las autoridades exhortan a la población a completar con urgencia las medidas de protección, especialmente en zonas costeras y de montaña, donde se esperan marejadas e inundaciones severas. También se recomienda mantener radios con carga, contar con baterías de repuesto, agua potable, medicamentos y alimentos no perecederos, y buscar refugio en lugares seguros.

La Defensa Civil reiteró que este evento podría representar una de las mayores amenazas meteorológicas de los últimos tiempos para el Caribe, e instó a la población a mantener la calma y seguir las informaciones oficiales por los canales nacionales y locales.

📻 ETECSA ha habilitado el número 2266 para enviar SMS gratuitos y recibir actualizaciones sobre la situación del huracán, mientras el 800 73565 permitirá escuchar en directo la señal de Radio Reloj, con partes meteorológicos minuto a minuto.