En una decisión que ha generado fuertes críticas y confusión entre los ciudadanos, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció este lunes la desconexión preventiva de tres termoeléctricas y múltiples circuitos eléctricos en el oriente del país, justo cuando el huracán Melissa, de categoría 5, se aproxima con vientos de 260 km/h.
La medida contradice los anuncios recientes de la empresa estatal, que había prometido “reforzar” el sistema eléctrico en las provincias orientales para garantizar la estabilidad del servicio durante la emergencia. Sin embargo, en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, la UNE explicó que las interrupciones forman parte de un proceso “controlado y necesario” para proteger la infraestructura del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
“Todas las zonas donde los vientos sostenidos superen los 60 kilómetros por hora serán desconectadas del SEN para evitar daños mayores y garantizar una recuperación más rápida después del paso del huracán”, señala el texto oficial.
Pese a la justificación técnica, numerosos usuarios en redes sociales denunciaron apagones prolongados y falta de información clara sobre los horarios y las zonas afectadas. Muchos cuestionan la falta de coherencia entre las declaraciones previas de la empresa y las acciones tomadas en medio de la emergencia.
La desconexión incluye termoeléctricas de relevancia estratégica en el oriente, lo que podría agravar las dificultades de comunicación, almacenamiento de alimentos y atención médica en los territorios que se preparan para el impacto del poderoso ciclón.
Mientras tanto, la Defensa Civil ha reiterado el llamado a la población a priorizar la seguridad y mantener informados los equipos de emergencia, ante la posibilidad de apagones prolongados durante las próximas horas.
El huracán Melissa continúa avanzando lentamente hacia el norte del Caribe, con pronósticos de impacto directo sobre Jamaica y el sureste de Cuba, donde ya se registran fuertes lluvias, marejadas e intensos vientos.
